Hace un tiempo escribimos sobre un nuevo problema que está apareciendo con el derretimiento del hielo ártico: la navegación y el acceso se ha hecho posible a sitios lejanísimos y remotísimos que hasta hace muy poco tiempo eran inaccesibles.
Pero el problema es mucho mayor: Las grandes petroleras han descubierto yacimientos de petróleo y gas en estos sitios y están dispuestos a hacer lo que sea y llevarse por delante a quien sea, para alcanzarlos.
En el artículo anterior, de enero 2011, explicamos cómo los países que comparten fronteras en el polo norte estaban distribuyéndose las reservas más importantes de gas natural del mundo.
Ahora se suma la Shell, la poderosa empresa petrolera, quien “en este mismo instante está enviando una flota global de buques destructores hacia uno de los últimos espacios intactos de la Tierra.”
Esos barcos son parte de una misión exploradora que está desarrolando la Shell, y que pretende taladrar los primeros pozos en las aguas vírgenes de la costa de Alaska, sitio que hasta hace algunas décadas eran capas de hielo macizo y que hoy, gracias al derretimiento de los polos, están disponibles para los depredadores de energías fósiles.
¿Qué te imaginas que va a pasar si la Shell, en efecto, descubre petróleo allí?
¡Exacto! Que inmediatamente correrán todos los otros monstruos petroleros a aprovechar esta “oportunidad”. Y no tenemos que recordarte los efectos de un mal manejo de esta industria y su espantoso impacto ambiental, ¿verdad? Fíjate lo que sigue pasando en Monagas, Venezuela, o en lo que sucedió hace 2 años en el Golfo de México, sin ir más allá.
La verdad es que las petroleras, por mucho que nos digan que tienen todas las eventualidades previstas y que sus mecanismos de seguridad están blindados, NO LO HAN DEMOSTRADO. Todo lo contrario. A cada rato hay derrames por problemas humanos o mecánicos o técnicos. Y las víctimas somos cada uno de los que poblamos la Tierra.
Pégate a la campaña de Greenpeace y de sus activistas para detener este nuevo asalto a nuestro planeta.
Y un regalito: La entrevista que le hizo Patrulla Verde al Dr. Robert Buchanan, fundador de Polar Bears International, ONG que se dedica a proteger a los osos polares y sus hábitats. Tuvimos el placer de conversar con él desde Caracas a su casa en Alaska vía Skype, al día siguiente de una gran tormenta de nieve.
Fuente:
Greenpeace.org
Patrullaverde.net
Fotos:
greenpeace.org
photography-match.com
cbsnews.com