Así decía un graffiti en Caracas que ya borraron y no nos dio chance de tomarle una foto.
Se los cuento a propósito de que hoy es 5 de junio, DÍa del Ambiente, y a que el ambiente no puede existir a medias.
El ambiente, el planeta, los ecosistemas, las sociedades de cualquier tipo son un sistema, y como sistema somos dependientes unos de otros. Si yo rompo la cadena le echo una buena broma a todo el sistema.
Por eso es que nuestra manera voraz de consumir, la de los humanos, tiene a todo el sistema desorientado.
Esta mañana me desperté pensando cómo explicar esto y revisando internet me encontré con este escrito simple y maravilloso de nuestro amigo el Dr. Juan Carlos Sánchez.
Y con su autorización lo reproducimos:
“En el Día Mundial del Ambiente, un sencillo relato que escuché hace ya cierto tiempo no recuerdo bien donde ni a quién.
¿Que hace a un árbol fuerte?
Tener muchas hojas en buen estado, porque ello aumenta la fotosíntesis y lo carga de energía proveniente del sol.
Pero los árboles con muchas hojas también sueltan hojas en abundancia que caen al suelo y se convierten en alimento para los hongos y lombrices. Cuando los hongos y lombrices proliferan, se forma mucho humus, y cuando hay mucho humus el suelo retiene más nutrientes y el árbol dispone de mucho más elemento nutritivo.
Cuando la nutrición es abundante, el árbol da muchos frutos, y cuando hay abundancia de frutos, vienen muchos pájaros a comer, y cuando hay muchos pájaros alrededor del árbol, dejan caer muchas excretas al suelo, excretas que son descompuestas por las bacterias del suelo generando más nutrientes.
Con más nutrientes el árbol tendrá más flores, y un árbol muy floreado atraerá a más abejas que vienen a extraer el néctar, pero las abejas se llevarán adherido a sus patas y su cuerpo el polen, y habrá más procreación.
Conclusiones:
- La palabra desecho no existe en la naturaleza. Los desechos son un invento del hombre y sus industrias. En la naturaleza todo se aprovecha nada se desecha.
- Las cosas que tenemos y no le damos ningún uso, deberíamos ofrecérsela a alguien que si las use.
- Recibamos todo lo que nos den, así sea algo pequeño o insignificante, y busquémosle un uso.
- Si no adoptamos una actitud similar a la de los sistemas naturales, jamás habrá sustentabilidad.”
Fuente:
Dr. Juan Carlos Sánchez