Aquí te ofrecemos los 8 “ecocidios” más espantosos que ha hecho la mano humana en contra de planeta, casi todos en nombre de “progreso”
1.Explotación de las arenas bituminosas en Alberta, Canadá, o como lo conocemos en Venezuela gracias a la gran cantidad que tenemos en el Orinoco (¡pongámosle cuidado!), extracción de petróleo crudo extra pesado.
Según Greenpeace, las emisiones tóxicas de esta operación pueden llegar a 140 millones de toneladas para 2020 (lo que supera las emisiones totales de Portugal, Dinamarca e Irlanda ¡sumadas!). Otro resultado fatal es la devastación de extensísimas zonas de bosque boreal. Hoy, los huecos de estas minas son del tamaño de los Edos. Zulia y Guárico sumados (o lo que es lo mismo, de todo el territorio de Inglaterra)
2. Islas de plástico en los 3 océanos principales. Para que tengas una idea, hoy hay 6 veces más cantidad de plástico que de plancton flotando en los océanos. Solo la del oceano Pacífico es el doble del área de Venezuela, con más de 100 millones de toneladas de plástico.
3. Derrame delta río Niger: 50 años de extracción de petróleo por parte de empresas trasnacionales con muy poca supervisión, principalmente la Shell, ha dejado cicatrices espantosas en lo que fue un oasis de vida. Los pueblos que viven en esa zona de Nigeria han sufrido los embates de la pobreza extrema, pues aguas y suelos están envenenados por años y años de derrames por los que nadie se ha responsabilizado. Y a eso se le suma la pérdida de cosechas por las lluvias ácidas, producto de la quema continua de gas.
A esto podemos sumarle los tristemente famosos derrames petroleros de Exxon-Valdez en Alaska en 1989, el de Chevron (Texaco) en el Amazonas de Ecuador durante 20 años y, más recientemente, el de BP en el Golfo de México en 2010. Aún no sabemos las dimensiones de los daños, pero son innumerables y devastadores.
4. Mutilación de montañas: Una práctica sumamente destructiva que se usa en la minería de carbón. Vuelan topes completos de montañas con dinamita para llegarle a las delgadas capas de este combustible fósil. La foto es en West Virginia, EEUU.
5. Ciudades tóxicas. Linfen, China: Es la más contaminada del planeta. Queda situada en una zona industrial de 16 Km en donde conviven las principales fundiciones de hierro y cementeras chinas. Esas industrias se devoran 50 millones de toneladas de carbón al año, y nadie regula sus tóxicas emisiones.
6.El arrase de la selva amazónica: A pesar de ser el gran estabilizador del cambio climático y el pulmón del mundo, la principal selva lluviosa del planeta está siendo acosada por la deforestación, la ganadería, las siembras indiscriminadas y la minería illegal. El 70% de lo que fue el Amazonas ya no existe. Y si no hacemos nada, el 60% de lo que queda desaparecerá para 2030.
7. Basura espacial: Desde cohetes viejos hasta satélites que ya no funcionan, millones de pedazos de basura orbitan nuestro planeta. Ésta es una imagen generada por computadoras de la Agencia Espacial Europea que muestra solo cómo se verían 12.000 fragmentos girando alrededo del planeta… pero ya te dijimos, ¡hay millones!
8. Y la más reciente amenaza del hombre al planeta… minería en mares profundos: Esta novedosa manera continuar destruyendo la Naturaleza en nombre de la infinita e insaciable avaricia humana está despertando alarmas entre biólogos y conservacionistas, pues el ecosistema del suelo marino no solo es extremadamente frágil, sino que conocemos muy poco sobre él.
¿Será que algún día aprenderemos a cuidar nuestra casa?
Fuente:
LATimes
Fotos:
Orjan F. Ellingvag/Corbis
time.com
igbofocus.co.uk
Melissa Farlow/NGC/Getty Images
Richard Jones/ Rex Features
Daniel Beltra/Greenpeace
ESA/AFP/Getty Images