Todos los que hemos estado viendo de cerca las Olimpíadas Londres 2012 estamos alucinados con las velocidades, las alturas, las destrezas, la fuerza, los records, el trabajo en equipo, el espíritu deportivo y nacionalista, y por qué no, las pintas y los cuerpazos de esos atletas maravillosos.
Pero lo que muchos no sabemos es el esfuerzo igualmente impresionante que ha hecho Londres para hacer unos Juegos acordes con la era que nos está tocando vivir.
Aquí un video, que aunque está en inglés, demuestra la transformación arquitectónica del lugar.
Algunos numeritos impresionantes:
-El 98% del material producto de la demolición fue reutilizado o reciclado para la construcción de la Villa Olímpica, ¡¡superando la meta de 90%!!
-2 millones de toneladas de tierra fueron descontaminadas, y el 80% de esa tierra fue reutilizada en la obra, convirtiéndose en la limpieza ambiental más grande en la historia del Reino Unido.
-Las estructuras temporales que se utilizan en los juegos están diseñadas para ser reutilizadas y aprovechadas en un 100%.
-4.000 contenedores de basura para separación de residuos, incluyendo orgánicos para compostero, han sido colocados en los centros en donde se desarrollan los Juegos para recibir y recuperar el 70% de los residuos que genere el público.
-El ligerísimo diseño del Estadio Olímpico permitió construirlo con solo 10.000 toneladas de acero, siendo el primer un récord mundial de estos Juegos.
-El velódromo se construyó con madera 100% sustentable y un mínimo de acero.
-El Copper Box, estadio de handball, pentalón moderno y esgrima, está construído de manera tal que, no sólo es ajustable para muchos eventos distintos, sino que aprovecha la luz natural. Este diseño se traduce en un ahorro de energía mayor al 40%.
-Un diseño que incluye el aprovechamiento del agua de lluvia reduce en 40% el consumo de agua tanto en el Copper Box como en el Centro Acuático (natación, waterpolo y saltos ornamentales)
-El 64% de los materiales de construcción fueron transportados por tren o vía fluvial, reduciendo así la huella de carbono del evento.
-Lo han llamado los Juegos Olímpicos del transporte público. Además, la mayoría de los eventos están diseñados para ser accedidos via peatonal, y en bicicleta- vehículo que se ha popularizado en este evento de manera impresionante.
-El comité organizador proveerá 14 millones de comidas de fuentes sustentables, locales, lo mejor de Inglaterra certificado ambientalmente.
Las Naciones Unidas ha alabado los muchos ejemplos que confirman que estos Juegos Olímpicos, más allá de ser una excusa estupenda para que los países del mundo nos hablemos en el lenguaje de la paz, también hagamos lo propio con nuestro planeta.
Fuentes:
http://www.fco.gov.uk
guardian.co.uk
http://www.treehugger.com
Fotos:
earthpm.com
dw.de
webecoist.momtastic.com
guardian.co.uk
noticierostelevisa.esmas.com